21/03/2023

En escena

El escritor Mario Vargas Llosa calificó de “demagógicos y populistas” a varios  gobiernos de Latinoamérica


El escritor peruano apuntó contra los dirigentes de México, Colombia, Argentina y Bolivia. Además de enfatizar las relaciones que estos mantienen con autoridad vinculadas al régimen antidemocrático.





El escritor peruano y premio Nobel, Mario Vargas Llosa, fue homenajeado, (ayer) recibiendo la medalla de Orden de Mérito en el Grado de Gran Cruz en el Teatro Municipal de Lima. Tras este nuevo reconocimiento, dedicó unas palabras a la comunidad, en las que habló de la crisis que atraviesa el país y como algunas regiones se han entrometido con la situación que atraviesa Perú.  Así como también  apuntó contra otras regiones, afirmando que varios gobiernos de Latinoamérica  pretenden “destruir” la democracia para alinearse a las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua. 





LEER MÁS: Polémica en Santa Cruz por el desayudo escolar que le brindan a los niños





Vargas Llosa afirmó que en la actualidad los países pueden “elegir ser ricos o pobres, civilizados o bárbaros”, pero el destino de estos solo depende de las personas. En cuanto a América Latina indicó que cada nación ha realizado “aportes de primer orden a la cultura universal”. Ante esto, culpó a la “demagogia e incapacidad” por su retroceso.





Rafael López Aliaga brindó un discurso durante homenaje al miembro de la Academia Francesa.




Con lo cual, aseguró que hechos similares ocurren en América Latina. “Esos países también han hecho aportes de primer orden a la cultura universal, pero en el dominio de la política y la economía, por culpa de la demagogia y la incapacidad para aprender de los errores del pasado, han retrocedido, y por ello millones de latinoamericanos viven en la miseria y la desesperanza”, expresó.





LEER MÁS: Renuncia el ministro venezolano  de Petróleo Tareck el Aissami por  supuesta  corrupción





Por otro lado, apuntó contra algunos gobiernos de otros países intervengan y den “lecciones” al Perú. E incluso afirmó que “pretenden” destruir la democracia para  sus países se asemejen a una dictadura a comparación de otros países. También calificó a las gestiones de Andrés Manuel López Obrador, Gustavo Petro, Alberto Fernández y Luis Arce Catacora como “populistas”.





El escritor apuntó contra varios mandatarios.




“¡Qué ironía que algunos de los gobiernos de esos países crean que deben hoy dar lecciones al Perú! Y, lo que es peor, pretendan destruir nuestra democracia para alinear a nuestro país con las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua, o con los gobiernos demagógicos y populistas de México, Colombia, Argentina o Bolivia”, aseveró en su discurso  y continuó: “No, las ideas y los modelos en los que el Perú debe inspirarse son aquellos que han llevado a países con mucho menos recursos que los nuestros a situarse entre los lugares más modernos y prósperos del planeta”.





LEER MÁS: El Vaticano expulsado de Nicaragua ante asedio del régimen de Daniel Ortega





Por otro lado, señaló que: “por culpa de las dictaduras, la violencia, la corrupción y el estatismo, ha perdido terreno frente a otros países de la región y del resto del mundo”, señalando que la “responsabilidad de todo ello es primordialmente nuestra, y no de terceros países, como creen los despistados”; ante esto argumentó que: “es nuestra obligación obrar para enmendar el rumbo y devolverle al Perú el lugar que merece”.





Mario Vargas Losa junto a Dina Boluarte.  Foto: Álvaro Vargas Llosa




Cabe señalar que, tras su intervención, el escritor fue condecorado por  el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien halagó al escritor y agradeció por su aportación a la literatura. Semanas antes, Vargas Llosa también recibió fue condecorado por el Orden del Sol otorgado por la presidenta de la República, Dina Boluarte. Además en la ceremonia,  estuvo presente José Williams Zapata, presidente del Congreso de la República; y los parlamentarios María del Carmen Alva y Edward Málaga. Además, de otras autoridades públicas y su aún esposa Patricia Llosa.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades